ES
ES
Circular 5/2019 dirigida a las personas morales constituidas de conformidad con la legislación mercantil mexicana, distintas a las instituciones de tecnología financiera, a las entidades financieras y a otros sujetos supervisados por alguna comisión supervisora o por el Banco de México, interesadas en obtener autorización por parte del Banco de México para, mediante modelos novedosos, llevar a cabo los servicios de ruteo, compensación o liquidación, o cualquier combinación de tales servicios, relativa a las disposiciones de carácter general en materia de modelos novedosos
14 marzo 2019

El pasado 8 de marzo de 2019 el Banco de México (“BANXICO”) publicó en el Diario Oficial de la Federación (el “DOF”) la Circular 5/2019 dirigida a las Personas Morales constituidas de conformidad con la Legislación Mercantil Mexicana, distintas a las Instituciones de Tecnología Financiera, a las Entidades Financieras y a otros sujetos supervisados por alguna Comisión Supervisora o por el Banco de México, interesadas en obtener autorización por parte del Banco de México para, mediante modelos novedosos, llevar a cabo los servicios de ruteo, compensación o liquidación, o cualquier combinación de tales servicios, relativa a las Disposiciones de carácter general en materia de modelos novedosos (la “Circular”).

Antecedentes

La Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (la “Ley Fintech”) fue publicada en el DOF el 9 de marzo de 2018 y entró en vigor el 10 de marzo del mismo año. La Ley Fintech estableció un marco regulatorio que permite a las ITF solicitar una autorización temporal para implementar, en un ambiente de riesgos acotado, mediante un esquema de modelos novedosos, nuevos modelos innovadores que puedan tener un impacto positivo para los usuarios finales. Hoy, las ITF, entidades financieras y sujetos supervisados por autoridades financieras, así como empresas distintas a estas, pueden diseñar nuevos modelos de negocio y desarrollar implementaciones innovadoras con la finalidad de generar procesos más eficientes en los servicios de compensación, ruteo y liquidación, que al mismo tiempo generen menores costos para los usuarios finales siempre y cuando cuenten con las medidas de control de riesgos adecuadas (los “Modelos Novedosos”).

La Circular

La Circular tiene por objeto establecer los criterios y condiciones que deberán cumplir las personas morales nacionales, distintas a las Instituciones de Tecnología Financiera (las “ITF”), a las Entidades Financieras y a otros sujetos supervisados por alguna comisión supervisora o por BANXICO, que estén interesadas en obtener la autorización de BANXICO para llevar a cabo servicios de ruteo, compensación o liquidación, o cualquier combinación de estos servicios mediante Modelos Novedosos (la “Autorización”). Los puntos más relevantes que se contemplan en la Circular son los siguientes:

Autorizaciones: La Circular establece la información que debe acompañar la solicitud para para llevar a cabo servicios de ruteo, compensación o liquidación, o cualquier combinación de estos servicios mediante Modelos Novedosos, la cual debe ser presentada ante la Gerencia de Autorizaciones y Consultas de Banca Central de BANXICO.

En este sentido, la Circular describe la siguiente información, la cual deberá ir acompañada de la solicitud para la Autorización: (i) instrumento público mediante el cual se otorgan poderes suficientes a los representantes del solicitante; (ii) estatutos sociales del solicitante; (iii) relación de las personas en cargos directivos del solicitante; (iv) relación e información de las personas que tengan una participación en el capital del solicitante de más del 10% del capital; (v) matriz de cumplimiento de la regulación; (vi) relación de todas las disposiciones aplicables que obstaculizan el desarrollo de productos o servicios que se pretenden ofrecer a través de un Modelo Novedoso; (vii) mecanismo mediante el cual el solicitante pretende recabar el consentimiento de sus clientes para operaciones celebradas con Modelos Novedosos; (viii) descripción del Modelo Novedoso, y (ix) marco integral de riesgos en relación con la operación con Modelos Novedosos.

Atentamente

Rodrigo López - rlopez@ksa.mx

Mariela Hinojosa - mhinojosa@ksa.mx

Ander Lozano - alozano@ksa.mx